Un text que vaig encarar amb molt interès, però que a la pràctica no he acabat d'entrar i, tot i la brevetat, m'ha resultat un tant feixuc.
Sembla ser que en John Locke el va escriure pensant a sintetitzar les idees que es troben en la seva obra més extensa i detallada: "Ensayo sobre el Entendimiento Humano". El fet és que el seu hereu el va trobar després de la mort de l'autor. No era més que un recull de papers sense data ni tan sols títol, però que va comprovar que es tractava d'un resum de la seva obra fonamental i com a tal va ser publicat:
Según el testimonio del propio Locke, el Ensayo
sobre el Entendimiento Humano tuvo su origen en una tarde de invierno de los
primeros meses de 1671.
(...)
Escrito en porciones incoherentes, mediando largos
intervalos de abandono.
A partir d'aquesta introducció, adjunto un recull d'aquelles idees que m'han semblat més interessants i/o comprensibles per si poden ser del vostre interés:
Dulce, ácido y amargo son casi todas las
denominaciones que tenemos para la casi infinita diversidad de sabores que se
encuentran en la naturaleza.
(...)
Quien mire dentro de sí mismo y observe qué ocurre
en su propia mente, encontrará que varias ideas aparecen y desparecen en ella
durante todo el transcurso del tiempo en que está despierto.
(...)
Entre las ideas simples que recibimos tanto de la
sensación como de la reflexión, no son de las más insignificantes las del
placer y el dolor; son nuestra gran preocupación y a menudo acompañan nuestras
otras sensaciones y pensamientos.
(...)
Las palabras son, pues, signo de las ideas; pero,
como ningún sonido articulado tiene una conexión natural con una idea, pues es
meramente un sonido, las palabras son tan solo signos.
Potser de tot el contingut, el que més ha cridat la meva atenció ha estat el que trobareu a continuació i que es refereix a l'ús de les paraules:
Las palabras tienen un doble uso:
Primero, indicar
nuestros propios pensamientos, y para esto sirve cualesquiera palabras mientras
se mantengan vinculadas constantemente a las mismas ideas.
Segundo, comunicar nuestros
pensamientos a otros, y para eso debe haber signos comunes que designen las
mismas ideas en aquellos que han de comunicarse entre sí.
En la comunicación
tienen también un doble uso:
Primero, civil. Para mantener la conversación y
comercio comunes.
Segundo, filosófico. Para comunicar las nociones
precisas de las cosas y expresar en proposiciones generales verdades indudables
y ciertas en las que la mente pueda descansar y quedar satisfecha en su
búsqueda del conocimiento verdadero.
![]() |
Sabadell: Can Déu Agost del 2021 |
Compendio del Ensayo sobre
El Entendimiento Humano
John Locke
Cap comentari:
Publica un comentari a l'entrada