![]() |
Planoles en silenci Juliol 2022 |
Ho he repetit tants cops que segur que ho recordeu. Envejo i enyoro el silenci i cada cop que veig o escolto qualsevol noticia o publicació que hi fa referència m'hi aboco amb fal·lera.
Per mi ha estat una lectura enriquidora, amb aquest resum només confio en contagiar-vos l'entusiasme:
Comencem, és clar, per la introducció:
Cada vez resulta más difícil entender este mundo que la
interminable proliferación de discursos intenta explicar.
(...)
Cuanto más se extiende la comunicación más intensa se
hace la aspiración a callarse, aunque sea por un instante, a fin de escuchar el
pálpito de las cosas o para reaccionar ante el dolor de un acontecimiento,
antes que otro venga a relegarlo, y luego otro, y otro más…
Dissortadament...:
La modernidad trae consigo el ruido. En el mundo retumban
sin cesar instrumentos técnicos cuyo uso acompaña nuestra vida personal y
colectiva.
(...)
La palabra es el único antídoto contra las múltiples
manifestaciones de totalitarismo que pretenden reducir la sociedad al silencio
para imponer su capa de plomo sobre la circulación colectiva de los
significados.
I ens introduïm en el recull, que segons l'autor, considera que s'hi poden trobar en els diferents silencis:
1. Els silencis en la conversa:
El inicio de
una conversación implica una ruptura del silencio que exige, por lo tanto, el concurso
de unas prácticas sociales ajustadas a las situaciones y a los potenciales
interlocutores.
(...)
Callarse sin
motivo es tan insoportable como hablar para no decir nada.
(...)
El hombre que
no abandona su mutismo inquieta a los demás y provoca sus reacciones, pues
parece hacer del lenguaje algo insignificante, una ilusión o incluso, una
impostura.
2. Polítiques del silenci:
El poder de la
palabra no es algo baladí, en tanto que implica que otro se calle y se
subordine a ella, en concreto a sus consecuencias, que pueden ser más o menos
graves.
(...)
El silencio de
un autista es una fortaleza destinada a cortar en seco cualquier comunicación;
significa el rechazo a participar más aún, a mezclar su palabra con la del otro
asumiendo el riesgo de perderse. Toda aproximación hacia su persona la
considera un peligro, y la mordaza que lleva en su boca es paradójicamente un
arma que le protege del encuentro con el prójimo.
3. Disciplines del silenci:
El
conocimiento de esos momentos en que conviene hablar, y de qué es tan
importante como al de aquellos otros en que conviene callar.
(...)
El
conocimiento del otro es siempre parcial: se va consiguiendo poco a poco, y
proporciona sorpresas, revelaciones inesperadas que iluminan desde otra
perspectiva unas relaciones que se establecieron hace ya mucho tiempo.
(...)
En el teatro,
sólo el actor dispone de una voz (…) La revancha sobre el silencio estalla en
el momento de los aplausos y de las felicitaciones lanzadas, a veces, a voz en
grito por los asistentes.
4.
Manifestacions del silenci:
Los
movimientos del hombre en su vida diaria van acompañados de un rastro sonoro:
el de sus pasos, sus gestos, su aliento: y su inmovilidad no anula su
respiración ni los ruidos del cuerpo.
(...)
El ruido es un
sonido que tiene una connotación negativa: es una agresión contra el silencio.
Genera una molestia al que lo percibe como un obstáculo a su libertad, sintiéndose
agredido por manifestaciones que no controla y que se le imponen, impidiéndole
descansar y disfrutar apaciblemente de su espacio.
5. Espiritualitats del silenci:
El silencio es
un hilo conductor en el mundo de la mística, aunque tenga distintos
significados en función de las tradiciones religiosas.
6. El silencio i la mort:
La repentina
aparición de un recuerdo doloroso en el transcurso de una conversación pone un
nudo en la garganta del que hable, y le obliga a esforzarse para superar el mal
trago o a dejar el camino libre a un momento de emoción. (…) El sufrimiento que
produce el dolor es algo persona, íntimo, que escapa a cualquier medida, a
cualquier intento por delimitarlo o describirlo
(...)
El silencio del mundo tras la pérdida del ser querido ocupa el lugar provocado por la ausencia. (…) Allí donde estaba el otro, allí donde está todavía gracias a una memoria que lucha por sobrevivir, permanece esta mezcla de tristeza y recogimiento.
Aquest
llibre está escrit el 1997. L’autor en aquest capítol fa reiterades referències a les morts
causades per la SIDA:
La
seropositividad implica una existencia amenazada y, por tanto, lleva consigo la
permanente inquietud de que el menor síntoma pueda ser el umbral de lo peor.
(…) Se trata de una forma maligna de silencio, que va unida a la lucidez con
que se asiste a la llegada de la muerte o, al menos, a la aprehensión que se
tiene de que su llegada está próxima.
![]() |
Campelles al vespre silenciós Juliol, 2022 |
Este texto ha nacido del silencio que destacaba la blancura de la página, antes de que imprimieran los primeros signos.
(…)
Al escribir sobre el silencio, al asumir la paradoja, he soñado, en vano, con coser las frases en un tejido de silencio. Me queda el asombro de haber escrito tantas palabras, tantas páginas.
El silencio
David Le Breton
Traducción de Agustín Termes
211 páginas
Cap comentari:
Publica un comentari a l'entrada