Una proposta atraient la que ens presenta aquest autor, i una lectura
d'aquelles que et fan rumiar, com tot bon plantejament filosòfic.
Només començar ja podem afirmar que "tira amb bala",
metafòricament parlant, no ens esverem pas:
En el pasado, la gente vivía la vida de sus antepasados, de generación en
generación. Ahora los progenitores quieren vivir la vida de sus descendientes.
Jovencitos de 40m años, cincuentones con aspecto adolescente, sexagenarios
aventureros de 70 o más, con sus mochilas, sus bastones de esquí y sus cascos,
aficionados a la marcha nórdica, que cruzan la calle o los jardines públicos
como si estuvieran atacando el Everest o el Kalahari, abuelas en escúter,
abuelos en patines o en monociclos eléctricos.
Què és, segons Bruckner, la vellessa?
La vejez es un paradójico consuelo para aquellos que tienen miedo de vivir
y se dicen a sí mismos que allí, al final de un largo camino, está por fin la
Tierra Prometida del Respiro, donde pueden rendirse y dejar sus cargas.
(…)
La longevidad no es una mera suma de años, sino que cambia profundamente
nuestra relación con la existencia.
Cada cop més sembla que tenim tendència a confiar que la tecnologia ens resoldrà molts problemes. Que, fins i tot, aconseguirem de manera infinita peces de recanvi pels nostres malmesos òrgans i això per no parlar de la possibilitat de crear "dobles" perquè ens facilitin les substitucions., com algun llibre de ciència-ficció ha plantejat algun cop.
Quédate con este engaño fundamental: lo que la ciencia y la tecnología han
prolongado no es la vida, sino la vejez.
(...)
Llega un momento en que la salud consiste en pasar de una enfermedad a
otra, sin hacernos ilusiones, donde la recuperación es más lenta y la
convalecencia más larga, evitando así la peligrosa preeminencia de un solo
patólogo y propagando la amenaza entre varios.
(...)
No hemos pedido nacer; pero a medida que envejecemos, convertimos este don
arbitrario en un derecho y exigimos perseverar en el ser tanto tiempo como sea
posible.
Sempre he pensat que estar viu és molt més que menjar, defecar, moure's, tenir sexe... I amb això tampoc no vull dir que estigui cercant raons amb més alçades metafísiques, només que crec que cal gaudir de la vida, mirant, pensant, somniant, escoltant...
A los viejos despabilados les gusta pensar que el mundo se está
desmoronando porque lo van a dejar y no quieren echarlo de menos. Pero el mundo
nos sobrevivirá, y a los jóvenes no les importan nuestras maldiciones.
(...)
La vida, a cualquier edad, es una lucha constante entre el fervor y la
fatiga. La aventura humana no tiene sentido: solo es una absurda y magnífica
ofrenda.
I incidint una mica més en el punt anteriior, parlem breument de la felicitat. Què és ser feliç?:
El secreto de una madurez feliz reside, en primer lugar, en proponerse la
indiferencia a la madurez como tarea.
(...)
No todos envejecemos al mismo ritmo e incluso tenemos cierto poder sobre la
muerte gracias al suicidio.
(...)
Dos tipos humanos muy característicos se oponen entre sí, hombre y mujer.
El fanfarrón se jacta de tener una salud perfecta, de disfrutar de un éxito
deslumbrante, de tener erecciones convincentes u orgasmos impresionantes y de
no sentir el peso del tiempo. (…) Su contrario es el quejoso: cada día lo
encuentra sufriendo una nueva dolencia, que lo envía corriendo al médico.
Val a dir que malgrat que entenc que està caricaturitzant molt els tipus de persones, només que reflexionem una mica, trobarem que n'hem coneguda a alguna que potser s'hi correspon amb aquests estereotips.
I què tal si parlem una mica de ser realistes:
No todo es posible a cualquier edad, y también hay una decencia de las capacidades
físicas.
(...)
Todos nos convertimos a partir de cierta edad, en inmigrantes en el tiempo.
El viejo esnobismo no funciona, los hábitos han cambiado, el lenguaje común es
engañoso, se necesitan desesperadamente mediadores, traductores para convertir
dialectos particulares en un lenguaje común.
(...)
Una vida solo vale la pena vivirla si abarca dominios más amplios y cruza esos “absolutos relativos” del amor, la verdad y la justicia.
I gairebé per acabar, un pessic de pessimisme, o realisme segons com:
El principal argumento contra los activistas de la inmortalidad es que,
como ya no quieren morir, se olvidan de vivir.
(...)
En cuanto al ansia con la que algunas personas te preguntan sobre tus penas
y se ofrecen a ayudarte, es sospechosa. Te aman en el dolor porque te odiaron
en plena salud; se sienten menos solos si te ven en el suelo.
![]() |
De vegades a la natura també li calen crosses |
La vida humana se desarrolla exactamente al contrario que una novela policíaca: conocemos el final, sabemos quién es el culpable, no queremos confundirlo, incluso ponemos todo nuestro talento en no desenmascararlo.
Un instante eterno
Filosofía de la longevidad
Pascal Bruckner
Traducción de Jenaro Talens
201 páginas
Cap comentari:
Publica un comentari a l'entrada